La Verdad

martes, 15 de septiembre de 2009

LF sorprendido con solicitud extradición hecha por EEUU

El presidente Leonel Fernández desconocía las solicitudes de extradición por parte de las autoridades de los Estados Unidos, que presuntamente incluye militares para ser investigados por asuntos de narcotráfico, por lo que le sorprendió la revelación hecha el domingo por el Procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña. La declaración de Jiménez Peña desató el avispero, por lo que el senador peledeista por la provincia Peravia, Wilton Guerrero, pidió identificar a los militares que están siendo solicitados en extradición. El secretario de la Presidencia, César Pina Toribio, al referirse al tema dijo que tanto él como el presidente Fernández se sorprendieron con las declaraciones de Jiménez Peña.

“He sido sorprendido con esa noticia y hasta donde tengo informaciones sorprende al propio presidente de la República, de manera que a quien hay que pedirle aclaraciones o ampliaciones respecto a este tema es al propio Procurador”, precisó Pina Toribio al preguntársele sobre el particular, al ser entrevistado en el Palacio Nacional, luego de acompañar al mandatario en el acto de juramentación de un grupo de funcionarios.

El funcionario reconoció, sin embargo, que conforme a los procedimientos legales el requerimiento de extradición le llega a él (al Procurador), primero que a los demás miembros del gobierno, por eso es él quien debe ofrecer las declaraciones completa al respecto.

Pina Toribio dijo que a él no le consta que miembros de la Marina de Guerra estén incluidos entre los militares que presuntamente hayan sido solicitados en extradición, como confirmara este lunes el asesor del Poder Ejecutivo en materia de narcotráfico Marino Vinicio Castillo.

“Yo no tengo ninguna información al respecto, y en el supuesto de que la tuviera siempre esperaría a que la autoridad correspondiente y el momento de los procedimientos que resulte oportuno lo informe”, señaló.

Explicó que la solicitud llega de la embajada correspondiente directamente al Procurador General de la República, que conforme al requerimiento apodera a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) para que examine si están reunidas las condiciones que justifiquen la autorización de extradición, y luego si la Suprema acepta la solicitud remite su decisión al jefe del Estado.

“El Estado a quien se le pide la entrega, sobre todo de nacionales, está en el derecho de abstenerse de conceder la autorización, pero quiero aclarar que esto es a título meramente de consulta técnica, que no me estoy refiriendo a ningún caso en particular porque no conozco más que lo que la prensa ha informado, que ha sido muy poco”, sostuvo, al preguntársele si corresponde la entrega en extradición de un funcionario sin ser juzgado previamente por cualquier hecho en particular.

El Procurador General de la República confirmó que tiene en su poder casos de solicitudes de extradición por parte de las autoridades de los Estados Unidos, entre los que se incluyen varios militares, pero rehusó revelar los nombres y sus rangos.

El doctor Radhamés Jiménez Peña dijo la que opinión pública nacional tendrá la oportunidad de conocer todos los detalles en el momento propicio.

Senador Wilton Guerrero

El senador por la provincia Peravia, Wilton Guerrero, pidió este lunes al procurador general, Radhamés Jiménez Peña, identificar a los militares que están siendo solicitados en extradición por las autoridades de los Estados Unidos.

El legislador del Partido de la Liberación Dominicana expresó que no le sorprende que militares estén involucrados en casos del narcotráfico.

Observó que cuando las autoridades norteamericanas hacen algún tipo de solicitud es porque tienen algún tipo de evidencias o propuestas de la misma.

En ese sentido, pidió al procurador Jiménez Peña agilizar los expedientes de esos militares que están siendo solicitados en extradición por los Estados Unidos.


Inquietan a militares declaraciones Procurador

Las declaraciones del Procurador General de la República, doctor Radhamés Jiménez, en el sentido de que en la lista de pedidos de extradición a los Estados Unidos, se encuentran militares activos de alto rango, ha caído como una "bomba" en ese estamento a tal punto de que la mayoría de los uniformados de forma muy discreta han expresado su preocupación por la denuncia.

Una fuente militar, que habló con exclusividad para EL NUEVO DIARIO, reveló que este nuevo ingrediente en que se involucra a militares debe ser debidamente aclarado por las autoridades judiciales, ya que pone en tela de juicio a las instituciones castrenses.

Expresa asimismo que lo más conveniente es que el funcionario haga las puntualizaciones de lugar en torno a esas declaraciones que en los actuales momentos crean suspicacia e intranquilidad en los sectores militares.

Dice igualmente que urge que ese magistrado coordine con la alta jerarquía de las diferentes instituciones castrenses, a fin de señalar a quienes o cuales se le señala con el dedo acusador en el caso de las extradiciones, con el objetivo de separar a los buenos de los malos y contribuir con el fortalecimiento institucional de las Fuerzas Armadas.

Reporteros asignados a la Fuente de la Secretaría de las Fuerzas Armadas realizaron ingentes esfuerzos por tratar de conseguir la versión del titular de esa institución, teniente general, Pedro Rafael Peña Antonio, en torno a las declaraciones del Procurador General de la República, pero esto no fue posible.

Además se trató de contactar al director de Asunto Civiles de las FF.AA (antigua relaciones públicas), general Vitini Cabral, pero éste no se encontraba en su oficina y por la vía telefónica fue imposible.

Serían de la MG militares pedidos en extradición por EEEU

Una fuente militar de entero crédito reveló al periodista Feliz Rubio, de EL NUEVO DIARIO, que no se trata de miembros del Ejército Nacional los militares que están incluidos en un listado de solicitud de extradición a los Estados Unidos, por alegados vínculos con el narcotráfico, sino de la Marina de Guerra.

"La verdad esta ahí y esta y no otra es que los militares de los que se habla no son del Ejercito Nacional, si no más bien de la Marina de Guerra, y eso se va a conocer cuando las autoridades se decidan a dar los nombres y rangos de los involucrados", expresó la fuente.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio