Industriales sostiene reunión de alto nivel con funcionarios de Gobierno por conflicto con importación de alambres
Los principales funcionarios del gobierno vinculados al comercio exterior se encuentran en una reunión de alto nivel, en la sede de la Secretaría de Estado de Hacienda, con los fabricantes dominicanos que se sienten perjudicados por las importaciones de alambres procedentes de Costa Rica, libres de arancel en el marco del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica.
A la reunión que estaba prevista para iniciar a las 9:30 de la mañana y comenzó a las 11:00 AM, asisten el secretario de Industria y Comercio, José Ramón Fadul y los directores de Comercio Exterior, Yahaira Sosa; Rafael Camilo, de Aduanas; y por el sector industrial el presidente de la Asociación de Industrias (AIRD), Manuel Diez Cabral, el empresario Pepín Corripio y los consultores que negociaron el TLC, Hugo Rivera Fernández y Manuel Díaz Franjul.
También asisten el subdirector de Aduanas, Eduardo Rodríguez y el director de PROINDUSTRIA, Rubén Bichara.
En el encuentro que encabezará el secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, los industriales dominicanos buscan lograr una salida al conflicto por las importaciones de cobre y alambres eléctricos que al entrar sin arancel han inundado el mercado.
Este martes la directora de la Dicoex, Sosa, informó que las importaciones de Costa Rica cumplen con las reglas de origen establecidas en el acuerdo de libre comercio con Centroamérica, según resultados arrojados por una investigación de técnicos dominicanos que, incluso, viajaron a Costa Rica donde observaron el proceso de fabricación y los libros contables.
Sin embargo, la funcionaria había recalcado que quedaba un punto pendiente que consiste en establecer si la empresa costarricense fabrica sus productos bajo un régimen fiscal especial y eso requiere de una decisión política.
El régimen fiscal especial al que se refiere la funcionaria es un mecanismo otorgado por los gobiernos a sus industrias para hacerlas más competitivas, como por ejemplo la eliminación del cobro de anticipos o la devolución de impuestos, conocido en Costa Rica como "drawbag". En República Dominicana un mecanismo similar serían los beneficios que obtienen las empresas a través de Proindustria.
Etiquetas: Economía, Nacionales
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio