Gobierno emitirá resolución para suspender preferencias arancelarias a importadores de alambres desde Costa Rica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg01akroXJzGLtzqmbxd_q0yYNJde_pTqJSaEme2OGK9Fz17cn9wVXoD5lK1Bu9_99c9Zx11kyTm22coxaFw61uh0hNWMVrsRJM9E19LGNlPiC2vQDvDMt9LsxNZOww17ZTWMXDJs12tiPp/s400/cable.bmp)
El gobierno dominicano convocó hoy al Consejo conjunto de administración del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica (TLC-CA), con excepción del ministro de Comercio de Honduras, para que se defina qué se considera un régimen fiscal especial, y así contribuir a dirimir el conflicto que se ha suscitado con los productores dominicanos y los importadores de cables y alambres eléctricos procedentes de Costa Rica.
Vicente Bengoa, secretario de Hacienda, dijo al concluir hoy una reunión con industriales dominicanos; el secretario de Industria y Comercio (SEIC), José Ramón Fadul; el director de Aduanas, Rafael Camilo; la directora de Comercio Exterior (Dicoex), Yahaira Sosa; y otros funcionarios y asesores del sector privado, que la SEIC va a emitir una resolución para suspender las preferencias arancelarias a los productos bajo régimen fiscal especial.
En el encuentro que inició a las 11:00 de la mañana y culminó dos horas más tarde participaron el presidente de la Asociación de Industrias (AIRD), Manuel Diez Cabral; la vicepresidenta ejecutiva Circe Almánzar; el director del Consejo Nacional de Competitividad (CNC); Andrés Van der horts Álvarez; el director del Centro de Desarrollo y Competitividad (Proindustria), Rubén Bichara; el empresario José Luis Corripio Estrada, el subsecretario de Industria y Comercio, Marcelo Puello; y los consultores privados Hugo Rivera Fernández, Manuel Díaz Franjul y Carlos Despradel hijo.
También asistieron Eduardo Rodríguez, subdirector de Aduanas; y Martín Zapata, de la dirección de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda.
Los industriales dominicanos se han quejado de que han importado cables y alambres eléctricos desde Costa Rica sin cumplir las normas de origen del TLC con Centroamérica y que, extrañamente, fueron cambiadas las canastas “C” de más largo plazo por la “A” que da acceso inmediato libre de arancel a las importaciones de alambres, en el marco del tratado de libre comercio con Estados Unidos y Centroamérica (DR-Cafta).
Bengoa dijo que los técnicos de la DGA y la SEIC trataron el tema de las importaciones de cables eléctricos, de sacos que vienen de Centroamérica y de importaciones de vidrio desde esos países.
Etiquetas: Economía
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio