Dos bancos rusos ofrecen financiar proyectos en RD
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgciXY6lFQ1iciIwuZC3J1LMUmFfNkCLV9ayFXG_gk1HWT_NguFR2MJU8IsOsqpjTb0o-u6NWA1bC6HULEUEWTRDxXVFcicTdJqlnu51vWuvKoqZxhU5bmgDXmcsKSVhqGrMklHHxvwh4Ol/s400/rusia.jpg)
Moscú, Rusia.- Dos grandes bancos comerciales rusos, el Capital Bank y el Unifin Bank, dijeron ayer que están interesados en financiar proyectos de energía solar en República Dominicana, acogiéndose a las leyes de incentivo a la inversión extranjera.
Entretanto, otras dos empresas vinculadas a la explotación de gas natural procuraron ayer más informaciones en torno a un anteproyecto de presupuesto y diseño casi terminado por el Gobierno dominicano para facilitar en Manzanillo la instalación de una refinería o planta de almacenamiento de gas natural.
Las muestras de interés se produjeron en el marco de una reunión encabezada por el canciller dominicano Carlos Morales Troncoso con un grupo de inversionistas especialmente convocados para la ocasión en el Fondo Internacional de los Hombres de Negocios de Rusia, en un moderno edificio situado en una zona metropolitana, a un costado del río Moscú y muy cerca del palacio (llamada aquí la Casa Blanca rusa) que fue bombardeado cuando Boris Yeltsin encabezaba una rebelión contra los remanentes del régimen soviético.
Apertura
Morales Troncoso fue recibido por el presidente del fondo, Murad G. Kujaev, y por la secretaria ejecutiva del consejo de exportación y directora general, Gulnara A. Siuleimanova.
El canciller explicó a los hombres de negocios rusos que el presidente Leonel Fernández está dando apertura a las inversiones extranjeras y que la visita oficial de alto nivel que realiza a Moscú esta semana es un reflejo del interés dominicano por conseguir nuevos socios para su proceso de desarrollo.
“Cualquier tipo de relación comercial debe ser vista dentro del contexto de la crisis mundial. Esto obliga a un replanteamiento de las fichas del tablero de las relaciones internacionales y por eso estamos aquí, para brindar nuestras potencialidades mineras, energéticas y agrícolas, así como el turismo y las zonas francas”, precisó.
Mientras, el director del departamento que fomenta las exportaciones e importaciones, Eddy Martínez, y el ingeniero Ricardo Canalda, hicieron exposiciones sobre las múltiples oportunidades que ofrece el país a Rusia para una productiva relación comercial, en especial su condición de socio de Estados Unidos y Europa en dos acuerdos de libre comercio que le permite colocar productos con acceso preferencial a un mercado global de 850 millones de personas.
Los empresarios rusos se interesaron por cada uno de los proyectos enumerados, y entre ellos los ejecutivos de los bancos privados ya señalados se acercaron al canciller Morales Troncoso y al embajador dominicano en Moscú, Luis Pérez Alvarado, para hacer más preguntas sobre las facilidades de inversión y los proyectos de energía solar que necesitan financiamientos.
En la reunión también participaron los inversionistas rusos que desarrollan el proyecto turístico inmobiliario “Mariposa del Caribe”, en Juan Dolio.
Etiquetas: Nacionales, Relaciones exteriores
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio