La Verdad

lunes, 13 de abril de 2009

Militarizan en Santiago entradas, monumentos, puentes y elevados

SANTIAGO DE LOS 30 CABALLEROS.- Las Fuerzas Armadas ( FFAA ) han militarizado todos los puntos considerados estratégicos de esta ciudad, cabecera de la provincia, lo que se interpreta como medidas de prevención, a posibles oleadas de protestas populares, como anunciaron diferentes grupos sociales, antes del comienzo del extendido recién terminado asueto religioso, y al que se acogió mayoritariamente casi toda la población dominicana.

Todas las entradas y salidas de Santiago de los 30 caballeros, también en sus puentes y los elevados, se encuentran custodiadas por agentes fuertemente armados, dando una impresión de que parece ser que se enfrentarán, no a personas que lo único que tienen como armadura es la palabra, sino que poseen arsenales bélicos.

Ya en horas de la noche del sábado santo, de una manera tímida, comenzó a observarse la presencia de militares, en especial en barrios populares de la parte sur de Santiago, con un masivo operativo de detención y revisado de vehículos, eso se incrementó en el día de ayer domingo, desde las primeras horas de la mañana.

La medida de los militares toma por sorpresa a la población, porque desde hace días los institutos castrenses han venido informando que sus agentes estaban acuartelados, no que iban a ser lanzados a las calles, avenidas, puentes y monumentos.

En otras oportunidades, el Gobierno del presidente Leonel Fernández Reyna, ha mandado a militarizar las ciudades importantes del país, como el Distrito Nacional, La Romana, San Pedro de Macorís, lo mismo que San Francisco de Macorís, La Vega, Espaillat, del mismo modo que Puerto Plata, Valverde y Santiago, entre otras.

Desde los primeros meses del presente año, se ha creado la expectativa, de que todas las condiciones están dadas, pero en proporciones mayores y fértiles, para una poblada, tan o más contundente que la del año l984, en contra del entonces Presidente doctor Jorge Blanco, en protesta por la subida de centavos a algunos artículos de la canasta familiar.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio