FFAA y PN preparadas ante presuntas acciones de grupos populares
Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional dijeron este domingo que están preparadas para enfrentar eventuales paros y protestas en las comunidades, que estarían siendo organizadas por grupos populares y que empezarían a producirse desde este mismo lunes, mientras que, el Foro Social Alternativo (FSA) desliga a esa entidad de las acciones.
Fidel Santana, vocero del FSA, dijo que esa entidad no tiene nada que ver con los rumores sobre supuestos paros en las comunidades, al ser contactado por este diario, aunque recordó que el 21 de este mes tienen programada una caminata, de Bonao hacia la Capital, y para los días 28 y 29 jornadas de protestas en San Francisco de Macorís y Nagua, respectivamente.
Santana invitó a las Fuerzas Armadas y la Policía a visitar nuevamente a “la bruja” que les habría informado que los grupos populares estaban organizando protestas para el lunes y martes de esta semana, porque él se pasó la Semana Santa muy tranquilo en Bahía de Las Águilas, en Pedernales, en compañía de su familia, es decir, que no estaba pensando en huelga ni protestas.
En tanto que, el secretario de las Fuerzas Armadas dispuso mediante un memorando el acuartelamiento de todos los militares, y según se informó a EL NUEVO DIARIO, los cuerpos castrenses tienen previsto movilizar sus efectivos en puentes, carreteras, acceso a provincias y otros puntos estratégicos, con el propósito de prevenir acciones que violenten la paz pública.
Los organismos de seguridad del Estado tienen informes de que algunos sindicatos del transporte público de pasajeros harán paralizaciones sorpresivas en protesta a la política económica y social del gobierno.
El teniente general Rafael Peña Antonio había advertido a las organizaciones populares que tendrían de frente a las Fuerzas Armadas si intentan alterar la paz pública.
Todas las brigadas están en alerta y acantonadas en sus recintos a la espera de cualquier orden proveniente de la Secretaría las Fuerzas Armadas
Mientras que, el jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, advirtió que los miembros de esa institución están preparados para enfrentar cualquier manifestación de personas que pretendan crear desorden bajo el alegato de huelgas y paros, a propósito de los rumores.
Se recuerda, que el Foro Social Alternativo (FSA) hizo paros en San Francisco de Macorís, Salcedo, Santiago, Bonao y otros puntos de la región del Cibao. En el sur del país también se produjeron manifestaciones de protestas, y en el Este los sindicatos de chóferes paralizaron el transporte de pasajeros.
Ante los conatos de protestas en comunidades, el presidente Leonel Fernández inició los denominados “Diálogos Populares”, iniciando por San Pedro de Macorís.
Como parte de estas actividades que realizará en todo el país, el mandatario dijo que convocará a los síndicos de cada demarcación geográfica a un acuerdo para la ejecución de obras, con lo que buscaría poner fin a los reclamos de grupos populares.
Jefe PN: agentes están preparados para enfrentar el caos
El jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, dijo que muchos de los llamados dirigentes populares se encuentran atrapados en el pasado, utilizando métodos de terror, como es pagarle a delincuentes y traficantes de drogas para dispararle a los policías.
“Una situación de esta naturaleza se registró en Salcedo”, agregó.
Dijo que la Policía está siempre preparada para cualquier eventualidad, pero que no le da mucha importancia a los rumores de huelga.
Aseguró que las personas que pagan a delincuentes para crear desorden y dispararle a las autoridades legalmente constituidas “no creen en la democracia”, al tiempo de afirmar que la democracia es otra cosa, “es respetar las ideas y derechos ciudadanos, es participativa”.
En tal sentido, exhortó a los convocantes a paros y huelgas a actuar de manera democrática, respetando el derecho de aquellos ciudadanos que prefieren acudir a sus centros de trabajo y de estudios.
Indicó que la institución del orden tiene el deber de proteger el derecho que tienen los organizadores de paros y huelgas, pero también el de los ciudadanos que no quieren participar en esas actividades.
“Hacemos un llamado para que los organizadores de estas actividades utilicen ideas creativas en sus métodos de lucha, dejando las acciones terroristas como es el pagar a delincuentes y traficantes para que ataquen a los agentes policiales, autoridades legalmente constituidas”, dijo.
Sostuvo que mediante acciones correctas y de buena voluntad se pueden lograr muchas reivindicaciones.
El jefe de la Policía habló a los medios de comunicación tras asistir a la misa oficiada en la iglesia del palacio policial por el capellán Ángel Barroso, donde destacó la reducción de casos de personas heridas por balas y armas blancas durante la Semana Santa.
Etiquetas: Nacionales
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio