Director IAD dice 54 % de los títulos otorgados han sido vendidos; lo atribuye al clientelismo político
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Director del Instituto Agrario Dominicano (IAD) denunció este viernes que el 54 por ciento de los títulos definitivos entregados por la institución han sido vendidos por sus beneficiarios.
Francisco Rodríguez, entrevistado en El Despertador, que se transmite por Antena Latina, atribuyó al clientelismo político la práctica errónea del IAD de entregar tierras a quienes no son parceleros.
Rodríguez informó, que en principio, el IAD otorga al parcelero solicitante un título provisional y luego de cinco años, se inicia un proceso que concluye con la entrega del título definitivo.
El titular del IAD admitió la dificultad que supone erradicar una práctica de años, en que se otorga de manera indebida grandes porciones de terreno con la única intención de hacer negocio.
“No somos magos, ni chapulín colorado, ni tenemos varita de virtud, no podemos resolver todos los problemas del IAD” admitió Rodríguez.
Afirmó que el organismo realiza estudios para determinar si las personas que tienen títulos provisionales están trabajando las tierras; “se cancelarán los títulos a aquellos que posean tierras y no las trabajen”, aseguró.
El funcionario declaró que el organismo que dirige elabora una propuesta que sometería a la consideración del Presidente de la República para evitar esa mala práctica.
Caso Miches
El incumbente del Instituto Agrario se refirió al caso de Miches, donde a un miembro de esa institución, Víctor de la Rosa Montero, le fueron impuestas medidas de coerción por su implicación en la disputa por tierras que provocó la muerte de cinco personas.
“En el lamentable caso de Miches sólo ha sido mencionado una persona, nosotros lo llamamos y le pedimos que se entregue”, dijo el funcionario.
Inversionistas
Denunció que un grupo de 67 parceleros pretenden vender terrenos otorgados por el IAD a supuestos inversionistas franceses.
Aclaró que a pesar de que los supuestos inversionistas no han dado la cara, esas tierras corresponden al organismo agrario y no pueden ser vendidas.
Señaló que abogados, en representación de éstos, realizan esfuerzos por obtener su aprobación para que el IAD les otorgue títulos definitivos con la intención de vender los terrenos, que según dijo, tienen vocación turística.
Etiquetas: Nacionales
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio