La Verdad

viernes, 4 de junio de 2010

Acusación MP en caso Agosto desmonta diagrama DNCD

La acusación presentada por el Ministerio Público en el caso Figueroa Agosto habría desmontado en gran parte el diagrama del caso presentado por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y no formuló ningún tipo de cargos a Ramón Antonio del Rosario Puente (Toño Leña), a quien el organismo antinarcóticos ligaba a la supuesta red de narcotráfico.

En reiteradas ocasiones el presidente de la DNCD, Rolando Rosado Mateo, dijo que tenía pruebas de que Toño Leña dirigía la red que suplía de cocaína a José Figueroa Agosto, sin embargo el recluso sometido por 10 kilos de cocaína en La Romana no figura en el acta acusatoria presentada el pasado martes por la Fiscalía del Distrito Nacional.

También en el diagrama aparecían otras 10 personas contra las que tampoco fueron levantados cargos, a pesar de que aparecían con descripción de supuestos nexos con el presunto narco José Figueroa Agosto.

Presentado sin pruebas. Aunque no ha sido confirmado por las autoridades, fuentes ligadas a las investigaciones aseguran que en ese esquema, presentado a los directores de medios de comunicación en enero, fueron incluidas, con fotografías, muchas personas de las que hubo sospecha de vínculos pero que al momento de establecer relación no aparecieron los elementos de prueba para sustentar el ilícito.

Según explican, ese fue el caso de Toño Leña, Danilo Féliz Torres, Luis Reyes Alcántara, Luis Matos, Kelvin Flaquer y otros, dentro de los que figura el empresario Rubén Soto Hayet, asesinado en el parqueo de su panadería La Francesa y de quien tanto el procurador general Radhamés Jiménez Peña como el fiscal del Distrito Nacional Alejandro Moscoso Segarra dijeron que no fue ni iba a ser investigado por no estar relacionado con el caso.

“El no está en el diagrama del caso del Ministerio Público”, dijo en una ocasión Jiménez Peña al respecto.

Adolfina -Dolphy- Peláez, que no se encontraba en el citado esquema fue acusada por la Fiscalía de lavado de activos y asociación de malhechores.

Figueroa enfrentaría 30 años. El principal acusado del sonado caso, José David Figueroa Agosto, se le atribuyen, entre otros cargos, de patrocinar acciones de narcotráfico. Ese delito figura en el artículo 75, de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas y conlleva prisión de hasta 30 años y multas superiores al millón de pesos.

Además fueron acusados Sobeida Félix, Eddy Brito, Dolphy y Mary Peláez, Sammy Dahuajre, Ricardo Ivanovich Smester, Juan Fernández, Madeline Bernard y Leavi Nin.

Proceso a fugitivos
El abogado Francisco Álvarez Valdez explicó que Figueroa Agosto solo sería procesado en el país si es capturado por las autoridades dominicanas. Dijo que si lo apresan autoridades norteamericanas lo retornarían a prisión para cumplir la condena de 209 años que ha evadido. En relación al inicio del proceso en República Dominicana precisó que tanto él como los demás fugitivos deberán ser ‘segregados’ del expediente porque el nuevo código eliminó el juicio en contumacia.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio