Vincula muerte en avión a afecciones
El 80 por ciento de las muertes súbitas son causadas por infarto agudo al miocardio y cuando éstas ocurren en altura están vinculadas a condiciones de base de salud que tiene el pasajero, sea de tipo coronario, reumático, obesidad, medicamentosa, que le lleva a desarrollar una tromboembolia pulmonar.
Así lo explicó ayer el cardiólogo Fulgencio Severino, quien dijo que aunque las muertes en aviones, globos o lugares muy altos no son muy frecuentes, por lo general ocurren en personas que tienen de base alguna enfermedad cardíaca o pulmonar, sea congénita o adquirida.
El especilaista fue entrevistado en torno a la muerte súbita de tres pasajeros en menos de 24 horas. El pasado domingo fallecieron el turista alemán Frank Holger, en el trayecto Alemania- Punta Cana; Luisa Hidalgo, de 67 años, en vuelo de Santiago a Nueva York; y Sonia Sánchez, de 56, en el trayecto Nueva York- Santo Domingo.
Agregó que incluso a pacientes que han sufrido infartos cardíacos los médicos le prohíben viajar en avión durante el primer mes de ocurrido el evento para evitar ese tipo de complicaciones.
Explicó que si la persona no tiene una enfermedad cardíaca de base, entonces la muerte súbita en las alturas puede asociarse con el tromboembolismo pulmonar que se presenta en personas obesas, en las que sufren de enfermedad reumática o aquellos que están tomando algún tipo de medicamentos.
Dijo que ese tipo de muertes puede ocurrir en los vuelos de aviones, porque cuando la persona tiene mucho tiempo sentada la sangre se acumula en las piernas y la gente puede morir súbitamente de una tromboembolia.
Etiquetas: Nacionales
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio