La Verdad

viernes, 23 de abril de 2010

Pide a Pro Consumidor dejar de lado las controversias

La Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad (Digenor) llamó al Instituto Nacional de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) a reconsiderar su actitud de controversia, enfrentamiento y confrontación pública, para que ambas instituciones trabajen de forma mancomunada.

Julio Santana, director de Digenor, recordó que aunque la ley faculta a Pro Consumidor a cerrar establecimientos, esto solo puede producirse previo a una autorización judicial.

“Porque los establecimiento no cierran así medalaganariamente, previo autorización, luego de dictada una sentencia condenatoria definitiva por los tribunales competentes, es cuando tu procedes a cerrar con carácter definitivo por falta grave”, señaló.

El funcionario dijo al ser entrevistado en el programa El Despertados, que de 378 estaciones de combustibles verificadas por esa entidad, la media de dispensadores fuer de rango es de cuatro.

Explicó que en el país existen distribuidoras con hasta ocho dispensadores, por lo que de comprobarse que tiene dos fuera del rango permitido de verificación, se prohíbe la comercialización preventiva del gas licuado de petróleo en todos.

Santana indicó además, que de ocurrir esta situación, se cierra la estación hasta tanto se produzca la normalización, tal y como establece el reglamento.

Resaltó que el criterio es que “si tu tienes seis dispensadores y tres más uno están fuera de rango, se te cierra la estación”, aclarando que esto no significa que pueden seguir operando con dos fuera de su condición normal.

“Ahora, si Pro Consumir quiere someterlo a la Justicia a los dueños o gerentes de esa estación, porque nosotros no tenemos fiscales adjuntos, nosotros tenemos una ley que no nos ayuda hacer eso, pero a Pro Consumidor esta ley, que es muy buena, si lo puede hacer, que haga los sometimientos, que aproveche las oportunidades del ordenamiento jurídico actual y nosotros le damos el técnico como lo hemos estado haciendo

Sin embargo destacó que Digenor plantea que el cierre solo se produzca con el 50 por ciento más uno, y si es menos, otro tipo de sanción.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio