La Verdad

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Leonel supervisa e inaugura diferentes obras en Santiago

Santiago.- El presidente Leonel Fernández hizo un recorrido de inspección por la avenida Circunvalación Norte que construye el Gobierno a un costo de 117 millones de dólares, inauguró la planta de tratamiento de agua potable en Banegas y la remodelación del comedor económico de Los Platanitos.

El mandatario llegó a las 12:05 de la tarde a la avenida Circunvalación en la parte que corresponde a Don Pedro, en Tamboril, donde observó los trabajos que se ejecutan en la vía y recibió detalles del proyecto del secretario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, y del ex gobernador de esta provincia, José Izquierdo.

Díaz Rúa declaró que esa obra otorgada bajo la licitación pública internacional número 001-2008, forma parte de las cinco fases que componen el proyecto Viadom, que incluye la construcción de dos nuevos carriles en el tramo Navarrete-Puerto Plata, incluido un nuevo túnel y la reconstrucción de las vías existentes.

También incluye la rehabilitación de la autopista Duarte, entre Santo Domingo y Navarrete. La avenida Circunvalación iniciada el pasado 15 de octubre tendrá un tiempo de ejecución de 20 meses y estará a cargo del consorcio Davicom, S.A., explicó el funcionario.

Luego de recibir los detalles de esa obra, el presidente Fernández junto a su comitiva se dirigió a la localidad de Banegas, donde inauguró la planta de tratamiento de agua potable que construyó allí la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) a un costo de RD$70 millones.

El director de Coraasan, Hamlet Otáñez, durante una breve intervención, explicó que la planta tendrá una capacidad de 70 litros por segundo, igual a 1.5 millones de galones al día.

Beneficios
Según el funcionario, Banegas, Palmarejo y otros parajes vecinos desde hace tiempo sufrían grandes crisis de agua potable, pero hace tres años que el presidente Fernández lo responsabilizó de la solución de esa problemática con la construcción de la planta de tratamiento y la remodelación de la ya existente, que adicionalmente cuenta con una capacidad de un millón de galones diarios.

Eso permitirá también, según Otáñez, garantizar la cobertura futura de agua a pobladores de las comunidades Villa González, Palmero y zonas aledañas.

Agenda
Concluida esa actividad, el gobernante recorrió los sectores San José la Mina, Barrio Lindo, Cristo Rey y Pekín, donde el Gobierno ha asfaltado sus calles. Fernández supervisó los trabajos de construcción del politécnico industrial de la zona sur de Santiago, que construye el Fondo para las Empresas Reformadas (Fonper), en la carretera La Ceibita, a un costo de RD$130 millones.

El politécnico tendrá 24 aulas y 13 salones para talleres, dijo la arquitecta Gladdys Sánchez, responsable de la obra.

El presidente Fernández concluyó su agenda de trabajo en Santiago con la inauguración de la remodelación del Comedor Económico del sector Los Platánitos de esta ciudad, a un costo de 17 millones 308 mil 715 pesos, donde también almorzó.

LA CAMPAÑA EN LOS ACTOS

En los actos fue notorio el proselitismo político promovido principalmente por aspirantes a la sindicatura de Santiago y a cargos congresuales.

Aunque en Don Pedro, donde supervisó los trabajos de la avenida Circunvalación Norte, no faltaron consignas de algunos de sus seguidores que aclamaban, “Leonel cuatro años más”.

En la inauguración del comedor económico de Los Platánitos el síndico reformista José Enrique Sued, que busca una alianza con el PLD para reelegirse en el puesto, estaba presente y conversó con el Jefe de Estado, pero no trascendió lo tratado.

También asistieron Hamlet Otáñez, José Izquierdo, Bienvenido Pérez y otros que aspiran a la sindicatura de Santiago, quienes en las afueras del local recibieron el apoyo de sus seguidores con pancartas, cartelones y consignas a favor de sus aspiraciones.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio