La Verdad

viernes, 2 de octubre de 2009

Marranzini revela planificarán suministro de electricidad

El vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini aseguró este viernes que el gobierno está haciendo un gran esfuerzo para resolver el problema de la falta de electricidad, que en los últimos días ha afectado a gran parte del país. Anunció que la institución está haciendo un estudio para determinar cuáles son los barrios y municipios más castigados por la falta electricidad con el objetivo de planificar el suministro de electricidad.

“Tenemos que ser sincero y reconocer que no podemos dar un servicio cien por ciento”, reconoció el funcionario, al indicar que en ese esfuerzo de la CDEEE para solucionar el problema de los apagones cuenta con el “total apoyo del presidente Leonel Fernández, no solo en la parte de gestión sino con su apoyo financiero”.

El funcionario dijo que parte de la solución del sistema eléctrico nacional sería saldar las deudas con los generadores, mejorar las redes, corregir los circuitos y regular el servicio 24 Horas en los barrios. La deuda con los generadores es de alrededor de 450 millones de dólares, e informó que por primera vez en el mes de septiembre se le pagó la factura completa.

Entrevistado en el Palacio Nacional luego de reunirse con el jefe del Estado, con quien trató a la situación del sector, Marranzini reconoció que hay zonas del país que son mas castigadas que otras con la falta de energía, y “ahí es donde queremos trabajar, porque es inconcebibles la ausencia de servicios de hasta 16 horas, eso no puede ser, eso es desesperante”.

En parte el funcionario atribuyó esa situación al programa 24 Horas que se ha establecido para algunos sectores, “eso afecto mucho a los que no son 24 Horas, y ese es el trabajo que estamos haciendo. A mi el sistema de los barrios 24 Horas nunca me ha gustado, pero es un sistema el cual yo encontré, lo favorable es que todo el mundo tenga un buen servicio de eléctrico”.

Marranzini dijo que en vista de que ya existe ese sistema, en lo adelante lo que hay que hacer es ir mejorando la redes de distribución, los circuito para que todos los sectores se conviertan en 24 Horas, lo que para ello, dijo la población deberá pagar el servicio.

“Hemos estado trabajando para reducir la falta de energía eléctrica, nosotros no queremos llamarles apagones, queremos decir falta de energía para ir cambiando esa percepción y si sabemos que han

Informó que institución establecerá una línea de comunicación, a través del teléfono o el Internet para que tramiten sus quejas con relación a la facturación, para tratar de buscarle una solución.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio