Emprendedurismo es mejor medio para desarrollo empresas
Con el fin de promover el emprededurismo como fomento para la creación de empresas y la innovación, la Secretaría de Estado de Juventud ha organizado una serie de conferencias por parte del catedrático colombiano Rodrígo Varela, a desarrollarse en esta semana en diferentes universidades del país.
Hablando en el Desayuno Semanal que organiza la Agencia de Noticias y Temas Nacionales, ANTENA, Rodrigo Varela indicó que se trata de una serie de presentaciones con grupos universitarios y empresariales, así como organismos gubernamentales “para comentar sobre el desarrollo, el espíritu y la cultura empresarial , entendida como conjunto de competencias que nos permitan ser actores importantes en el desarrollo, a través de la creación de nuevas empresas”, indicó.
Destacó que el tema del emprededurismo data de más de 25 años, donde la sociedad está llamada a pasar de la empleomanía al empresariado, y que “los cambios en la sociedad hacen variar los planteamientos de cómo formar a los estudiantes”.
Cree que con el emprendedurismo, se crean nuevos caminos para que los jóvenes sepan desarrollarse en sus carreras, y que “el sistema educativo en todos los niveles debe ir cambiando su forma de ver el problema, plantéandose estrategias diferentes a lo tradicional, hacia nuevos estándares, nuevos objetivos en términos de formación.”
Por su lado, el subsecretario de la Juventud, Graimel Méndez destacó que la Cátedra Universitaria Emprendedurismo y Nuevas Ideas para el Desarrollo” se enmarca dentro del programa de capacitaciones emprendedoras de esa cartera, con el objetivo de orientar este tema hacia nuevas competencias y oportunidades para la juventud dominicana.
“Debemos de ir transformando el hecho de buscar empleo por que la juventud pueda construir su propia plataforma de desarrollo, a través de competencias para generar negocios, empresas, innovaciones y ser creativos”, manifestó Méndez.
Anunció que luego de este ciclo de conferencias, que se realizarán dos veces al año, vendrá un segunda fase que consideró más sustantiva, ya que consistirán en la formación de una mesa de trabajo, en conjunto con la Secretaría de Estado de Educación Superior y Tecnología, las universidades y otras entidades educativas, para construir los contenidos en donde el emprendedurismo sea incluido en las curriculas académicas de las principales carreras liberales como Administración de empresas, Economía, Mercadeo, Publicidad, Ingeniería y Arquitectura.
Varela iniciará este ciclo de conferencias mañana martes, a las diez de la mañana, en el auditorio Manuel del Cabral de la UASD, con el tema “De cero a la Oportunidad de Empresa” y en esa misma fecha, a las siete de la noche, disertará en la Fundación Global Democracia y Desarrollo, “Política de Desarrollo Empresarial”.
Para el miércoles 21, a las diez de la mañana, Rodrigo Varela cerrará en la Universidad Católica Madre y Maestra, también con la cátedra De “Cero a la Oportunidad Empresarial”.
Cada semana, la agencia ANTENA organiza los Desayunos Semanales, donde diversas personalidades de la vida nacional exponen sus proyectos y responden preguntas de los diferentes medios de comunicación.
Etiquetas: Nacionales
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio