La Verdad

jueves, 10 de septiembre de 2009

Montás: "El sistema eléctrico es un negocio de capaperros

El secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, saludó hoy la decisión de buscar recursos para instalar medidores de luz en los 1.6 millones de hogares que reciben energía eléctrica pero no la pagan.

El funcionario apuntó que uno de los principales problemas del sistema eléctrico es que de la totalidad de energía que se coloca en las redes de transmisión y distribución sólo se está cobra la mitad.

"Este es un negocio de "capaperros", porque tú colocas dos y cobras uno y así no hay manera de que se pueda lograr enfrentar el problema", sostuvo.

Montás precisó que desde hace tiempo se tiene claro que de no desarrollarse un proceso de inversión en el área de distribución, no se va a solucionar el problema eléctrico.

"Se habla por lo menos de 150 millones de dólares por año, yo creo que esta iniciativa que se ha tomado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es correcta porque esos 150 millones de dólares serían los primeros que se requerirían para comenzar el esfuerzo de transformar el sistema", señaló.

El secretario de Estado apuntó como soluciones, además de la instalación de contadores eléctricos, el blindaje de las redes eléctricas, de esa forma se evitará que los usuarios se conecten de manera ilegal al sistema de distribución.

Entrevistado en el programa Diario Libre AM, Temístocles Montás señaló que otro de los problemas del sector es que las tarifas nunca han reflejado el costo del servicio.

"Ningún negocio del mundo funciona vendiendo el producto por debajo de lo que le costó producir", dijo el funcionario.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio